Hoy queremos hablaros sobre un tema de seguridad informática que puede afectarnos a todos. Muchos tenemos un acceso remoto a nuestro ordenador del trabajo para poder acceder desde casa. Desde hace un par de años, ciertos hackers se están aprovechando de ese acceso para entrar en nuestra red y secuestrar la información de nuestros ordenadores. Siempre pensamos que eso a nosotros no nos pasa, que Internet es muy grande y nosotros somos un pequeño grano de arena en una red mundial. Sin embargo, tenemos que pensar que los hackers pueden escanear las redes a altas velocidades y, con tiempo, si tenemos un agujero de seguridad en nuestra red llegará un momento en que lleguen a él.

Si encriptan nuestros archivos será muy difícil volver a recuperarlos.
Los hackers aprovechan, por ejemplo, el Escritorio Remoto de Windows para probar combinaciones de nombres y contraseñas hasta que dan con una combinación correcta. Entonces encriptan nuestros documentos, fotos, bases de datos, etc… con una clave que solo conocen ellos, dejando un mensaje de texto en el que se nos dan instrucciones sobre como realizar un pago de unos 250€ (0.5BTC) y una vez recibido nos mandan un programa con el que desencriptar la documentación. Lo hacen en todos los ordenadores que haya en la red.
¿Os suena a ciencia ficción? A nosotros también, pero ya hemos visto varios casos reales y, aunque en este caso la cantidad de dinero por el rescate no es demasiado alta, estamos en manos de unos hacker que si quieren pueden borrar todos los datos de los ordenadores de nuestra empresa.
– Actualiza siempre tu sistema operativo y antivirus con los últimos parches de seguridad.
– Si tienes que abrir puertos en el router, intenta evitar los más comunes (3389, 5900…)